Los Angeles Noticias
Image default
AppsBuró Federal de Investigaciones (FBI)Estados UnidosObras de Arte

Obras de arte robadas: La nueva aplicación del FBI que sirve para identificarlas

La policía china muestra unas 8,000 piezas de reliquias culturales que fueron excavadas ilegalmente y robadas.
La policía china muestra unas 8,000 piezas de reliquias culturales que fueron excavadas ilegalmente y robadas.

Foto:
STR / AFP / Getty Images

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) anunció el miércoles que hay una aplicación disponible para entusiastas del arte, coleccionistas, agencias del orden y para cualquiera que quiera usarla, para verificar que el arte o las antigüedades que está viendo, posee o que busca comprar no son en realidad obras de arte robadas. O quizá porque quiera ayudar a las autoridades a recuperar una obra de arte robada.

Los organismos encargados de hacer cumplir la ley en Estados Unidos y en todo el mundo han enviado información sobre obras de arte robadas al Archivo Nacional de Arte Robado (NSAF) del FBI, una base de datos de obras de arte robadas y bienes de importancia cultural.

La NSAF ayuda a las autoridades de EE.UU. y del resto del mundo en los esfuerzos de aplicación de la ley para cerrar casos y devolver obras de arte y propiedades a sus legítimos dueños.

Ahora, cualquiera puede acceder a esa base de datos desde la palma de su mano utilizando su celular con la nueva aplicación y consultar si una obra de arte está o no en el Archivo Nacional de Arte Robado (NSAF) del FBI.

“Una de las mayores evoluciones de la NSAF fue ponerla a disposición del público”, dijo Colleen Childers del Programa de Delitos Artísticos del FBI. “Ahora, con la nueva actualización móvil que hemos realizado, queremos seguir presionando para que sea una plataforma más fácil de usar”.

En la nueva aplicación se puede:

Enlace a la fuente

Notas relacionadas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo con esto, pero puede excluirse si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies